Fundación Hospitalarias Ciempozuelos: un puente intergeneracional para el aprendizaje y el bienestar

En la Fundación Hospitalarias Ciempozuelos, el compromiso con el bienestar integral de las personas mayores va más allá de la atención asistencial, promoviendo iniciativas innovadoras que refuercen su calidad de vida. Un claro ejemplo de ello es el taller intergeneracional que, desde 2012, conecta a los residentes del Área de Psicogeriatría con los alumnos de 4º de ESO del IES Juan Carlos I. Hoy hablamos con la Dra. Carmen Feliz, Coordinadora del Área de Psicogeriatría, para conocer más sobre este proyecto, sus beneficios y el impacto que genera en ambas generaciones.

P.- ¿Cómo y cuando surge la iniciativa del taller intergeneracional entre los residentes de psicogeriatría y los alumnos de 4º de ESO del IES Juan Carlos I?

R.- El taller intergeneracional se inicia en 2012 a través de la coordinación del área y junto a profesores de religión del IES JUAN CARLOS I, actualmente se han unido a esta iniciativa los docentes de Filosofía. Durante la pandemia estuvo suspendido por razones de seguridad.

P.- ¿Cuáles son los principales objetivos de este taller?

R.- Los principales objetivos son establecer lazos entre las distintas generaciones, promover una imagen más realista de los diferentes colectivos y disminuir el estigma. Además de crear espacios para fortalecer el aprendizaje, el encuentro y los vínculos afectivos.

P.- ¿Qué tipo de actividades se realizan en estos encuentros intergeneracionales?

R.- Se realizan distintos tipos de actividades, todas ellas diseñadas por terapia ocupacional para fomentar el aprendizaje de habilidades y la trasmisión de saberes tradicionales, sin obviar el aprendizaje de nuevas formas de comunicación

P.- ¿Cómo ha sido la respuesta tanto de los residentes como de los estudiantes, en ediciones anteriores?

R.- Muy satisfactoria.

P.- ¿Qué beneficios aporta esta experiencia a las personas mayores?

R.- Para los mayores, esta experiencia ofrece una sensación de propósito y contribuye a mantenerse mental y físicamente activos. Generan una disminución de la soledad y son un aliciente para la creación de vínculos afectivos. También, mejoran su bienestar general.

P.- ¿Y a los jóvenes? ¿Qué aprendizajes pueden llevarse de esta convivencia?

R.- Fomentan la comprensión y el respeto hacia los mayores, es una oportunidad para conocer diferentes estilos de vida, así como una visión más amplia de otras realidades. Potencian valores humanos, que se trasmiten a partir de los valores hospitalarios y a través de los profesionales que los acompañan.

P.- ¿Creéis que este tipo de iniciativas pueden ayudar a cambiar la percepción social sobre la vejez y el envejecimiento?

R.- Tanto yo, como mi equipo, no solo lo creemos, estamos convencidos que la percepción social de los mayores, sobre todo de los mayores con especial vulnerabilidad es distinta cuando han finalizado esta experiencia, como en muchas ocasiones nos lo han manifestado los alumnos.

P.- ¿Tenéis previsto dar continuidad a esta experiencia en el futuro o ampliarla de alguna manera?

R.- Tenemos previsto una continuidad

P.- Para finalizar, ¿qué mensaje le darías a otras instituciones que estén valorando impulsar iniciativas similares?

R.- Las actividades intergeneracionales, en general, sobrepasan el encuentro entre personas de distintos grupos generacionales, son una oportunidad excepcional para fomentar la compresión entre personas, así como la trasmisión de conocimientos y valores, generando un bienestar integral en todos los participantes, fundamentalmente en los mayores.

Este taller intergeneracional es un claro ejemplo de cómo el encuentro entre generaciones puede generar beneficios mutuos, promoviendo el respeto, la comprensión y el bienestar tanto de los mayores como de los jóvenes. Gracias, Carmen, por compartir con nosotros esta experiencia tan enriquecedora. Sin duda, iniciativas como esta nos invitan a reflexionar sobre la importancia del aprendizaje compartido y la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.

Ayúdanos y comparte esta página