La Residencia de Mayores es un recurso sociosanitario fundamental para la atención de aquellas personas que, por circunstancias personales o familiares, no pueden permanecer en su domicilio o en centros residenciales convencionales
La importancia de este recurso se acentúa en el caso de aquellas personas que, por su situación física o psíquica, no pueden valerse por sí mismas y, entre ellas, aquellas que por presentar trastornos graves de conducta necesitan una atención permanente y especializada.

Medios técnicos y personales
Esta atención requiere que se dispongan de una organización especialmente diseñada para ello y de los medios técnicos y personales adecuados. Nuestro objetivo fundamental es pues proporcionar:
- Atención geriátrica integral por un equipo multidisciplinar basado en modelos de Atención Centrada en la Persona.
- Estimular un envejecimiento activo y saludable.
- Especialización en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de alteraciones conductuales asociados a la patología de base (demencia, esquizofrenia, trastorno delirante crónico…).
Profesionales
La complejidad de manejo del residente geriátrico en cuanto a la diversidad e interacción de distintos aspectos requiere de una serie de conocimientos, habilidades y aptitudes que no suelen estar al alcance de un único profesional. La participación de los diferentes profesionales en la valoración de los diferentes aspectos de la asistencia a la persona mayor, permite un abordaje multidisciplinar. La Unidad dispone de un equipo multidisciplinar de profesionales: médico geriatra, psicólogo, psiquiatra, personal de enfermería, terapeutas ocupacionales, trabajadora social, fisioterapeuta, monitor de jardinería, agente de pastoral, entre otros.
- Coordinadora de Unidad de Personas Mayores, Dra. Carmen Feliz Muñoz
- Supervisora de Enfermería Área de Personas Mayores, Dña. Paloma Fernández Moreno
- Supervisora de Enfermería General Tarde/Noche Dña. Marta Vales Arriols
Horario de actividades
Se intentará, en la medida de lo posible, respetar el horario de las actividades, tanto por los residentes como por parte de sus familiares. Estas actividades son generales y pueden modificarse o ampliarse según las necesidades y habilidades individuales de cada residente.
HORA | ACTIVIDADES |
8:30 – 9:30 | Baño e higiene personal |
9:30 – 10:30 | Desayuno/aseo/realización cama |
10:30 – 12:30 | Terapia ocupacional/fisioterapia |
13:00 – 14:00 | Comida/aseo/paseo/descanso |
15:00 – 17:00 | Terapia ocupacional/merienda |
19:30 – 20:30 | Cena/aseo/descanso |
Existe una Normativa de la Residencia que se proporciona en el ingreso al residente y su familia.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo acceder o informarme de si tengo acceso?
Las visitas tendrán lugar cualquier día de la semana entre las 10:30 y las 13:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas. En cuanto a las llamadas para hablar con residentes se podrán realizar durante todo el día respetando, a ser posible, el horario de comidas, actividades y sueño.
¿Cómo puedo contactar con los profesionales?
Los diferentes profesionales, que velan por el bienestar de los residentes, están a su disposición para cualquier aclaración o sugerencia. Si desea saber información directa de la evolución de su familiar pueden solicitar una cita con el Medico Geriatra de referencia para una atención personalizada, o bien pueden contactar por teléfono dentro de su horario laboral (de lunes a viernes de 9:00 a 16:00h. También puede contactar con el Coordinador del área en el mismo horario.
Cómo acceder
Las 156 plazas de que disponemos están concertadas con la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, por lo que para acceder a las mismas es necesario tener valoración de Dependencia reconocida por la Dirección General de Coordinación de la Dependencia. Para su gestión hay que dirigirse a los Centros de Servicios Sociales Municipales.
Una vez finalizado el trámite de Dependencia y asignada la plaza residencial se pasa a formar parte de una lista de espera que elabora la propia Dirección General de Coordinación de la Dependencia. Una vez se produzca una vacante será la Trabajadora Social o el Coordinador de la Residencia quien se pondrá en contacto con el usuario o familiares o Agencia Tutelar, para acordar la fecha de ingreso, así como para informarle de la documentación y pertenencias necesarias, facilitando una guía preingreso donde quedaran especificadas todas las necesidades.


