El pasado 18 de junio, Rocío Barrios Escudero, terapeuta ocupacional y referente de innovación del Complejo Asistencial Benito Menni (CABM), presentó ante el resto de referentes de innovación de Hermanas Hospitalarias, el proyecto de innovación seleccionado por el Complejo, que consiste en la creación de una aplicación para mejorar la comunicación con las familias de sus pacientes, así como el proceso a través del cual se había llegado a esta elección.
La propia Rocío Barrios nos explica cómo se está trabajando el área de innovación, en general, y este proyecto, en particular, en el CABM: “el pasado mes de febrero se creó la Comisión de Innovación en el CABM, formada por un equipo multidisciplinar de 9 profesionales que abarca las áreas de psicogeriatría, salud mental y discapacidad intelectual. Posteriormente, y durante tres meses aproximadamente, se ha llevado a cabo el diseño de este proyecto, con apoyo del *Parc Taulí a través de reuniones semanales. Actualmente nos encontramos a la espera de poder continuar con el desarrollo del proyecto”.
Innovación en Hermanas Hospitalarias
En Hermanas Hospitalarias somos conscientes de los retos y desafíos que afronta el sector sociosanitario. Por ello, hemos realizado una apuesta sólida por lograr que la innovación sea una parte importante de nuestra organización; englobando la creación, el desarrollo y la utilización de nuevos productos, procesos, métodos o conceptos, capaces de aportar valor, y cambios significativos, en nuestra actividad asistencial.
Con nuestros proyectos de innovación, queremos ofrecer respuestas novedosas a las necesidades de las personas que cuidamos, tratamos y acompañamos en su proceso vital, así como a las de sus familiares. Nuestro objetivo es detectar nuevas oportunidades técnicas, y organizativas, que contribuyan a un mayor desarrollo social.
Parc Taulí
* El Parc Taulí Hospital Universitario de Sabadell es un consorcio de naturaleza jurídica pública y carácter institucional que gestiona, de manera directa, los siguientes centros y dispositivos sin personalidad jurídica diferenciada:
- Hospital de Sabadell, Centro Albada (Sociosanitario)
- El Centro de Atención Primaria Sabadell 4B (CAP Can Rull)
- Centro UDIAT Centro Diagnóstico
- El centro de Salud Mental
- El Centro de Atención a la Dependencia (SEVAD y EVO)